MOCCA

Hic et Nunc: plataforma NFT de moda entre criptoartistas cubanos

Colección del MOCCA en HEN

Hic et nunc, la locución latina que significa “aquí y ahora” ha comenzado a escucharse, cada vez con más frecuencia, entre la comunidad de criptoartistas cubanos. Se trata de una joven aplicación descentralizada que opera en la Blockchain de Tezos y funciona como una estructura pública de contrato inteligente que permite a los usuarios mintear sus NFT y comercializarlos dentro de la plataforma. El bajo precio de acuñación, la amigable usabilidad y la efervescencia creciente de la comunidad que opera en HEN son algunas de las ventajas que ofrece este sitio a los que comienzan a adentrarse en el universo NFT.

La plataforma fue lanzada el 1 de marzo del 2021 por el desarrollador brasileño Rnintendo wii balance board  örhänge tatueringstudio  red leather shirt  philips wekker kind  מתי אפשר לעשות טיפולי לייזר  amazon offerte ugg amazon  billie eilish merch bershka hoodie  נחד משקפיים  viidakko verhot  מעבד gb ram  מגנוליה עגילים ציפוי זהב  מרכז הלבשה סניף נתיבות  obelink tipi tent  נחד משקפיים  elac debut s10 2 subwoofer review afael Lima, como un proyecto de código abierto para experimentar con el mercado de arte descentralizado. En pocos meses, ha conseguido integrar a artistas digitales de todo el mundo, y sus más de 100.000 objetos ­–como se conocen las piezas que se acuñan en Hic et Nunc– abarcan una amplia gama artística.

¿Por qué elegir HEN?

Al ser una plataforma nueva, Hic et Nunc aún se encuentra en fase de desarrollo y quizás pueda resultar menos atractiva para los conocedores del mercado NFT que se desenvuelven en gigantes como Open Sea, Rarible o Foundation, pero la aplicación presenta otras potencialidades que la hacen ganar terreno frente a sus competidores.

Es más barata

El costo por mintear una pieza en HEN es solo de 0.08tez (0.25USD en el momento de escribir este artículo), un valor significativamente inferior al que cobran la mayoría de las plataformas NFT basadas en la blockchain de Ethereum, donde las tarifas de gas pueden alcanzar los cientos de dólares.

La mejor noticia es que Hic et Nunc ofrece con frecuencia a los artistas principiantes la posibilidad de obtener sus primeros Tezos gratis para comenzar su carrera, con tan solo rellenar un formulario o seguir algunos pasos.

Los coleccionistas también se alegrarán de interactuar con HEN, pues los precios de las obras de arte tienden a ser mucho más bajos y pueden encontrarse NFT de muy buena calidad por el valor de 1 Tez e incluso menos. El costo de mantenimiento para cubrir gastos de funcionamiento que cobra la plataforma a los compradores es solo del 2.5%, en oposición a otros mercados que cobran alrededor del 15%. Además, a menudo se ofertan NFT de regalo para los usuarios y coleccionistas destacados.

Fácil de usar

En HEN se aplica el tópico de “menos es más”, con un diseño simple que recuerda el formato de una consola, y un menú desplegable en el que aparecen la mayoría de las funciones de la plataforma. Interactuar con el sitio es relativamente sencillo y en la sección de preguntas frecuentes se aclaran las dudas más comunes de los usuarios con el agregado de algunos videos tutoriales.

Protege el medio ambiente

La blockchain de Tezos utiliza una potencia sustancialmente inferior a otras cadenas de bloques. Se basa en un modelo de prueba de participación en lugar de los requisitos de uso intensivo de enérgía que emplean las blockchains de Bitcoin o Ethereum que se basan en la prueba de trabajo. Esto significa que las transacciones en HEN son más rápidas, económicas y ecológicas, al emplear una baja huella de carbono.

Ecosistema fecundo

A pesar de ser una blockchain relativamente joven, Tezos ya cuenta con más de mil millones de dólares en activos. Tiene un sistema de gobierno formal que se ejecuta en la cadena de bloques y permite que todos los poseedores de monedas Tez participen del desarrollo de red, fomentando la estructura democrática.

Existe un gran interés en esta red y los proyectos y asociaciones en torno a ella se han disparado en los últimos meses. Los desarrolladores cuentan con un portal con documentación, herramientas y bibliotecas para crear aplicaciones descentralizadas.

En relación al arte no fungible, además de HEN, han surgido otros mercados como Kalamint y Truesy; y ha recibido el apoyo del más grande mercado NFT: Open Sea, lo cual aumentará la afluencia de artistas.

Comunidad colaborativa

Ante la fiebre de lo novedoso, es importante contar con el apoyo y el respaldo de los entendidos en el tema. La comunidad de HEN es uno de sus aspectos más positivos. En redes sociales como Twitter o Discord es fácil encontrar multitud de artistas veteranos y principiantes que se apoyan entre sí, comprando y difundiendo el trabajo de los demás. La propia red de Tezos genera gran cantidad de coleccionistas ansiosos por adquirir arte NFT.

La plataforma fomenta la experimentación, permite el arte interactivo basado en la web y da la posibilidad a los artistas de publicar investigaciones o trabajos menores hasta un lanzamiento significativo. También es posible jugar con los precios y crear colecciones de regalo por un valor de 0 Tez, como una manera de promocionar e incentivar a los compradores.

La dinámica de HEN es didáctica y permite comenzar a vender arte y al mismo tiempo construir colecciones de otros artistas para revender en el mercado secundario.

Tutorial para acuñar un NFT en Hic et Nunc

El proceso para mintear en HEN es bastante sencillo y solo te llevará unos pocos minutos, pero para simplificarlo todavía más, te guiamos paso a paso.

1.      Configura tu billetera

Necesitas descargar una billetera que admita Tezos (xyz). Puedes utilizar Kukai, Temple, Galleon, Spire o Airgap, pero la propia plataforma recomienda Kukai Wallet, pues las otras han presentado algunos problemas técnicos.

2.      Obtén tus primeros Tezos

Existen diversas casas de cambio donde puedes comprar tus primeras monedas como Coinbase, Binance o Kraken, pero el proceso de intercambio varía según el país.

Para los cubanos, tan limitados en cuanto a criptomonedas, la forma más sencilla de obtener Tezos, será mediante la coolaboración de algún miembro de la comunidad de criptoartistas que esté dispuesto a prestar las monedas requeridas para mintear.

También es posible conseguir algunos Tezos gratis que la plataforma regala a menudo para los principiantes. Recomendamos seguir en Twitter a la cuenta @tezosnftfaucet y seguir las instrucciones, o entrar al canal de Discord de HEN y escribir al #tezosfuente.

3.      Entra en Hic et Nunc

Accede a la web https://www.hicetnunc.xyz/  y familiarízate con la interfaz.

4.      Sincroniza tu billetera

La web aparece en inglés pero puedes traducirla al español, aunque los términos que maneja son bastante simples de comprender.

Al dar click en Sync o Sincronizar te pedirá que enlaces tu billetera Tezos para poder operar.

5.      Mintear

Una vez que hayas sincronizado tu wallet, puedes proceder a acuñar tu primer NFT.

Clickea en OBJKT (mint) y rellena los datos que te solicitarán para acuñar tu obra. Deberás colocar el título, la descripción y etiquetas para que los coleccionistas encuentren tu pieza más fácilmente. Además debes decidir cuantas ediciones quieres crear de la obra y las royalties post venta a obtener. Puedes colocar el precio después de finalizada la acuñación.

Finalmente, haz clic para ver la vista previa de tu NFT y luego presiona mint. Aprueba la transacción desde tu billetera y espera unos minutos a que se complete la operación.

6.      Coloca el precio

Al hacer clic en el enlace de tu OBJKT, podrás ver los detalles de tu obra. Junto al apartado “info and ownwers” deberás ver el botón SWAP. Si no puedes verlo, deberás sincronizar nuevamente tu billetera.

Al clickear en Swap, deberás ingresar cuántas ediciones de tu obra deseas poner a la venta. Puedes elegir quedarte con algunas ediciones para tu propia colección y vender el resto, regalar algunas o venderlas todas.

Ingresa el precio de cada edición y aprueba desde tu billetera.

7.      Promociona tu arte

Una vez finalizado este sencillo proceso, tu NFT ya estará creado y disponible para la venta en Hic et Nunc. Tu siguiente tarea será darle promoción a tu obra en las redes y canales sociales donde está más activa la comunidad. El éxito de tus ventas estará condicionado por cuán efectivo sea el trabajo de marketing que realices, por la calidad de tu creación y por lo atractiva que sea la historia tras tu arte. También puede usar papertyper.net para verificar si hay plagio y asegurarse de que su trabajo sea original y esté debidamente citado.

Además de ser una gran oportunidad para los artistas digitales, crear, vender y coleccionar NFT puede resultar increíblemente divertido y el intercambio con la comunidad es sumamente provechoso.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *