Artista visual cubano que se interesó por los NFT a partir del Boom que protagonizó Gabriel Guerra Bianchini tras su primera venta de la obra “Hotel Habana”. Acuñó su primera obra en septiembre del 2021. Actualmente utiliza los marketplaces de Hic et Nunc, Kalamint y Open Sea.
Génesis
Su pieza génesis se titula “Continuidad”. Es una foto que tomó en junio de este año, en una de sus habituales caminatas por el Malecón, iba de regreso a su casa y vio a una señora bastante mayor con unas bolsas y un caminar cansado, casi arrastrando los pies, desde el momento en que la vio volvieron a su cabeza los cuentos de sus abuelos y de su madre cuando "el periodo especial", de todo el trabajo y el hambre que pasaron, ver a esta señora de caminar cansado, todavía batallando con los mismos problemas y alguno nuevo fue lo que lo hizo pensar en el título, incluso antes de hacer la foto.
Statement: Esta foto, para mí, representa una generación completa, la generación de mis abuelos. Una generación cansada y abandonada que literalmente lo dio todo y no tiene nada.
Ventas y coleccionistas
Ha logrado vender algunas de sus piezas a los propios artistas de la comunidad. Dennys asegura que ese carácter colaborativo y de apoyo es lo mejor que tiene el mundo NFT. Entre las plataformas en las que expone su trabajo, prefiere las que trabajan sobre la red de Tezos, ya que al ser relativamente más baratas, le permite apoyar a otros artistas y coleccionar piezas increíbles.
Entrevista para MOCCA
“El arte se está volcando sobre la blockchain. La comunidad que se forma alrededor de este y los cambios sociales y económicos que genera son increíbles. El arte siempre estuvo, la tecnología de la blockchain y los NFTs son las herramientas que están utilizando los artistas para hacerse ver. Yo comencé en septiembre y desde que acuñé hasta ahora, la comunidad cubana de NFT ha crecido muchísimo, así que creo que es un medio que va a seguir creciendo.”
Dennys Cano para Cuban Crypto Art