Cuando el mundo del arte digital se revolucionó con la gran venta de Bepple de su obra “Everyday, 5000 days”, Camila se crea una cuenta OpenSea, pero en ese momento, realmente no tenía conocimiento del mundo de las criptomonedas ni un entendimiento de que eran los NFTs. No fue hasta octubre que comienza a mintear sus primeras colecciones.
Su primera interacción con la comunidad fue con el grupo de ÑFT Latino, donde fue conociendo artistas de la comunidad cubana, latina e hispanohablante, luego fue creando un acercamiento con algunos angloparlantes en el nicho de la fotografía y los retratos particularmente. A las pocas semanas de ingresar al metaverso, ya había realizado 11 ventas.
Génesis
Statement: "No somos freaks" es una pieza que ha surgido de la inspiración de tantos. Es una declaración de la voz de la comunidad LGTBIQ +. La sociedad nos tiene en la cruz, pero no para glorificarnos, nos crucifican porque somos "pecadores", somos lo que salió mal, somos herejes, somos un fenómeno, somos almas perdidas que necesitan que les muestren el camino. Pero sabes qué, NO, NO SOMOS NADA DE ESO. Somos personas que como los demás llegamos desnudos al mundo, que sienten, que sueñan, que tienen metas y pasiones, que aman, ...
Esta sociedad nos ha enseñado que no encajamos... ¿Pero sabes qué? ¡Ya estamos hartos de eso! No necesitamos la salvación y detrás de esa "persona enferma" de ese "freak" hay un alma lista para volar, hay una persona feliz, cuyo único problema son las limitaciones de la sociedad het-cis. Estamos cansados de escondernos, de avergonzarnos de no poder ser abiertamente nuestro verdadero yo, mientras estamos a salvo.
Su colección génesis “Diario de Cuarentena” es una serie de autorretratos que comenzó producto al encierro de la cuarentena. La artista lo describe como un proceso hermoso donde logró descubrirse y reconectar con ella misma, con su pasado y presente.
Ventas y coleccionistas
Luego del arrollador éxito en ventas de su colección génesis, Camila fue víctima de una estafa en la que su wallet fue vaciada por una página scam (opensea.com) que se posicionó por encima de la plataforma real de Open Sea (opensea.io). Tras este revés, la artista tuvo que trabajar para recuperar su confianza y recomenzar.
Tiene un total de 9 coleccionistas, aunque la relación con estos varía. Algunos están interesados en conectar solo en el instante de la compra, otros se mantienen al tanto del viaje y el crecimiento de la artista en el metaverso, y hay otros que permanecen en el anonimato.
Entrevista para MOCCA
“Para mí los NFT llegaron para quedarse. Me dan la posibilidad de mostrar mi trabajo en una comunidad de artistas y coleccionistas que es muy sana y talentosa; además de la oportunidad de una autonomía económica con mi arte que no tengo en el mundo real, ya que la dinámica del mundo físico del arte es bastante tóxico y poco inclusivo, mucho más para artistas emergentes autodidactas. Creo q los NFT no solo dan esto, si no que como es un mundo descentralizado nos permite una libertad de expresión que al menos en Cuba no tenemos y eso es de los mejores sentimientos q creo q nos atrapa a todes.”
Camila de León para Cuban Crypto Art